Proceso de Diseño para el Logotipo de Landcrafters

✦ Fase de Investigación
Realicé una investigación exhaustiva sobre logotipos, colores y diseños de paisajismo. Mi enfoque principal fue el paisajismo para edificios modernos, donde observé jardines y balcones bellamente elaborados desde una perspectiva aérea. Esta exploración reveló un tema de “naturaleza organizada,” enfatizando la interconexión entre el paisajismo y la arquitectura. Quería transmitir que los elementos del paisajismo y el edificio eran un diseño cohesivo en lugar de entidades separadas.
✦ Recolección de Inspiración
En mi investigación, noté una prevalencia significativa de diseños de hojas en los logotipos existentes, mientras que las flores estaban representadas con menos frecuencia. Esto me inspiró a buscar originalidad, llevándome a preferir un estilo topográfico que se desviara de los típicos diseños centrados en hojas. Recopilé referencias visuales que mostraban dibujos orgánicos y vistas aéreas de paisajes, reforzando la idea de una fusión sin costuras entre la naturaleza y la arquitectura moderna.

✦ Desarrollo del Concepto Inicial
Comencé el proceso de desarrollo del concepto explorando diseños de logotipos convencionales, que presentaban abundantemente hojas. Sin embargo, rápidamente descarté estos clichés para buscar algo más único. Experimenté con monogramas y, al revisar mi hoja de inspiración, reconocí la falta de manos o artesanía representadas en los diseños existentes. Esta realización me guió hacia el concepto de integrar líneas topográficas en la forma de una mano, simbolizando tanto la creatividad como la conexión con la tierra.
✦ Refinamiento de Conceptos
Después de decidir utilizar el concepto del mapa topográfico, me di cuenta de que necesitaba asegurarme de que el diseño permaneciera sutil y no demasiado literal. Aunque consideré brevemente un estilo en el que los dedos sostuvieran diversos elementos naturales, finalmente opté por un enfoque más simple que transmitiera eficazmente la identidad de la marca.
✦ Selección Tipográfica
Uno de los desafíos que enfrenté fue equilibrar la sensación orgánica del logotipo con una tipografía adecuada. Aunque podría haber sido más fácil usar una fuente dibujada a mano para coincidir con la estética orgánica, opté por una tipografía moderna y elegante para “Landcrafters.” Esta decisión buscaba proyectar profesionalismo, confiabilidad y claridad en la representación de la marca.
✦ Detalles y Ajustes Fina
En la fase de detalles, me centré en manipular el grosor de las líneas para reflejar la naturaleza orgánica de los mapas topográficos, asegurando al mismo tiempo claridad y escalabilidad. Era crucial crear un diseño que mantuviera su integridad en diversas aplicaciones, especialmente en formatos más pequeños como artículos promocionales, garantizando legibilidad incluso en tamaños reducidos.
✦ Decisión sobre la Paleta de Colores
Desde el principio, sabía que quería utilizar una paleta de dos colores con verdes y marrones. Esta elección se alineaba con el énfasis de la marca en la naturaleza, al mismo tiempo que transmitía una sensación de modernidad y profesionalismo. Buscaba consistencia en la aplicación del color a través de diferentes materiales de la marca, como uniformes de trabajo y vehículos.
✦ Aplicación del Diseño
Visualizar la aplicación del logotipo en varios artículos fue una parte integral de mi proceso de diseño. Consideré usos y ubicaciones prácticas para asegurar que la marca mejorara la visibilidad y el reconocimiento. Ya fuera en camisetas, cascos o camiones, quería que el diseño resonara con la identidad de la marca.
✦ Finalización

Con el proceso de diseño completo, compilé las imágenes finales y maquetas para mostrar el logotipo en acción. Esto demostró su efectividad en representar a Landcrafters y su misión de integrar el paisajismo con la arquitectura moderna.